
¿Cómo los colores afectan el precio de las cosas que compras?
Los colores influyen inconscientemente en todas las decisiones que tomamos, incluyendo las finanzas porque nos pueden invitar a gastar más de la cuenta.
- Los colores generan una mayor atracción y percepción positiva hacia las compras.
- Cada color tiene una longitud de onda diferente y nuestros ojos las interpretan de diferentes maneras. Estas ondas provocan sensaciones y nos invita a gastar más de la cuenta.
- Azul – El azul nos da confianza y aumenta la lealtad del cliente. Y los más obscuros reflejan elegancia y éxito. El 15% de las personas tienden a regresar a las tiendas con tonos o colores azules. Las personas que se tienden a llevar por el azul tienden a crear sus compras en base a un presupuesto. Ejemplos: Instituciones Financieras & Correos, etc.
- Amarillo – evoca la energía y aumenta el apetito. Es un color arriesgado. Se destaca entre los niños y niñas. Uno de los pilares en los restaurantes de comida rápida.
- Verde – atrae a personas con mentalidad ecológica. Pero recuerde, el hecho de que un artículo es verde no significa que sea amigable o proteja el medio ambiente . Ejemplo: Tiendas de bebidas de café (Starbucks).
- Naranja – se asocia con la accesibilidad. Se considera energético. Las tiendas que ofrece una buena relación calidad-precio. Ejemplos: Tiendas por departamento – Tiendas de Ferreterías (Home Depot & Payless Shoe Store).
- Blanco – transmite simplicidad y la pureza. (Productos económicos) Las mejores marcas de cuidado de la piel se empaquetan en blanco. También se presenta como la modernidad. Ejemplos: Tiendas de computadoras (Apple), Restaurantes, “Dealers” de carros costosos.
- Negro – glamour, sofisticación. Asociado a productos caros y valiosos. Combina con todo. Generalmente se ve en campañas de moda. Ejemplos: Vestido negro, maquillajes costosos o los maquillajes de bajo costo lo hacen en cajas o envolturas negras para hacerlos lucir más sofisticado o exclusivo. (las brochas y los “lipsticks”). Productos de cocina, cámaras, enseres, de sonido, etc.
- Violeta – sugiere realeza y distinción. El violeta se puede observar en los productos de belleza “anti-aging”. Con el violeta nos convencemos que el producto tiene propiedades especiales y vale la pena utilizarlo para sentirnos como princesas.
- Vino – nos recuerda todas las cosas ricas y refinadas (piense en vino tinto). En vinos similares en cuanto a la calidad, de seguro el vino blanco costará menos. Es un color de lujo.
- Rosa – es el color “sweet”, dulce. La inocencia. Ejemplo: Chicles. El rosa tranquiliza a las personas. (Calma & Paz). Sentirse relajado puede hacer que sea menos doloroso comprar y gastes más.
- Rojo – Representa poder, atracción. Sensual y seductor. Uno de los más usados en el “Marketing”. Aunque muchas tienden a utilizar este color, (y muchas personas de ellas son exitosas), los expertos del mercado advierten que funcionan igual que una señal de “pare”. (“Stop Sign”)
-
- Un cartel rojo puede hacer que los consumidores tengan frenos en sus compras.
- Sirve como una alarma, lo que provoca una consideración más cuidadosa de nuestros gastos.
Equivocarse en su selección puede significar el fracaso de una buena idea y la pérdida de dinero o viceversa. NO existe una regla general. Las combinaciones dependen de la estrategia y el posicionamiento que se quiera dar al producto o marca. Revise si tiene un patrón de color en los productos que compra y de ahora en adelante no deje que su comportamiento de compra se riga SOLO por los colores.