Durmiendo con el enemigo: abuso financiero en la pareja

El dinero puede ser un instrumento para lastimar o manipular a otra persona en una relación. Las conductas de maltrato financiero suceden cuando existe un daño emocional previo que afectó el autoestima de la víctima. La violencia financier es frecuentemente un mecanismo de control. En la relación victima-victimario, el maltrato lo tiene quien posee el dinero, porque hay una relación de dependencia económica o de intercambio de amor y aceptación por dinero.

Ejemplo: Tu esposo es desempleado, pero no le importa. Ella se hace cargo de los gastos del hogar y de su hijo. Lava y plancha, mientras su marido controla los ingresos y no permite que ella sepa en qué se gasta el dinero. Eres víctima de violencia económica, pero también responsable de fomentarla y tolerarla.

  • 36% de las mujeres han recibido reclamos por la forma en cómo gastan el dinero
  • 25% su pareja le prohibió trabajar o estudiar
  • 22% señaló que aunque sus maridos tengan dinero han sido tacaños con los gastos de la casa.

El maltrato financiero es una conducta fomentada por valores, ideas, costumbres y hábitos del pasado en las cuales la mujer se consideraba “el sexo débil”, quien debería quedarse a cargo de los hijos y el hogar, manteniendo una conducta sumisa.

  1. Cómo saber si estamos en una relación de violencia financiera?
  2. El abusador puede comenzar a tomar el control completo de las finanzas. Puede prevenir que la víctima tenga acceso a cuentas bancarias conjuntas, para ser así el único miembro de la familia que pueda usar fondos familiares. Puede negarle acceso a tener dinero en efectivo, obligando a la víctima a depender completamente de él para todos sus gastos. Lo hacen a propósito para humillarlas, para herirlas, para hacerles sentir que no tienen control en sus vidas.
  3. Robo de dinero o generación de más deudas. Algunos abusadores roban a sus víctimas sus recursos más importantes.También pueden aumentar sus gastos, por ejemplo, rompiendo las cosas de la víctima y así la obligan a comprar cosas nuevas. Otra táctica que se está volviendo cada vez más común es el robo de identidad. El abusador puede tomar una tarjeta de crédito bajo el nombre de su víctima y acumular deudas, destruyendo sus posibilidades de obtener crédito. El arruinar su crédito puede ser una carga devastadora cuando una mujer ha intentado dejar a su marido. Puede tener problemas para arrendar un departamento, o puede necesitar de un aval para un compromiso financiero.
  4. La incertidumbre económica – Otra táctica que ayuda a los abusadores a disminuir la sensación de seguridad de una víctima es ofrecerle acceso a dinero y recursos de una manera inconsistente e impredecible, dejando a la víctima en un estado constante de estrés elevado.
  5. También existe la violencia cuando una de las partes lleva a cabo el uso ilegal o no autorizado de propiedades, dinero u otros valores de la otra persona.
  6. Utilizar o tomar el dinero u otros bienes de la víctima sin consultarlo previamente, o sin su consentimiento.
  7. Falsificar la firma del adulto mayor, con el fin de realizar determinadas transacciones comerciales o financieras, sin la necesidad de contar con su participación.
  8. Manipular a la víctima para conseguir que firme determinados documentos legales, tales como escrituras, voluntades o poderes notariales que, generalmente, son empleados por el abusador en beneficio propio.
  9. Prohibir o impedir al anciano el acceso a su dinero, o a sus efectos personales de valor.
  10. Engañar a la víctima con promesas de protección y cuidados, a fin de recibir dinero a cambio.

La violencia económica resulta difícil de identificar porque suele ser invisible, a menudo se presenta de manera sutil y encubierta.

Preguntas:

  1. ¿Por qué muchas mujeres no son dueñas de sus propias tarjetas de crédito?
  2. ¿Por qué muchas no saben cuánto gana su marido, pero sí deben informarle de todos sus gastos?
  3. ¿Por qué si las mujeres son las que compran en el hogar deben “pedirle permiso” a ellos para concretar esa compra?
  4. ¿Por qué muchas dejan de ejercer su profesión cuando se casan, para ser mantenidas por su marido?

La construcción de una pareja no implica dependencia de ningún tipo. Debe construirse como un espacio afectivo, solidario y co-responsable, donde la mujer pueda conservar sus espacios de trabajo y de independencia al igual que el hombre.

Si las mujeres tienen algo de seguridad financiera, se sienten mucho más empoderadas y es más probable que sean capaces de escapar.

Ejemplos:

  • Cuando él es “el” proveedor. Se ve cuando el hombre trabaja fuera del hogar y aporta la totalidad del dinero para la mantención de la casa y de los hijos. Controla y supervisa todos los gastos. Puede amenazar a la mujer con sacarle todo, dejarla en la calle o, incluso, quitarle la tenencia de los hijos.
  • Cuando él “vive” de la mujer. La mujer no sólo trabaja dentro del hogar, sino que es la que aporta la mayor parte del dinero para mantener a la familia. El hombre usa diferentes artimañas para convencer a la mujer de que le de dinero (por ejemplo, que no consigue trabajo, que le robaron, que tiene que ayudar a amigos o familia, que tiene un proyecto prometedor, etc.) y/o de que se lo de todo a él para controlarlo y administrarlo. Si trabaja, no le dice a ella cuánto gana. Incluso puede tener cuentas y bienes a nombre de otras personas. Es habitual que, en casos donde la mujer es la que aporta el mayor caudal de dinero -sea por herencia o por trabajo o ambos-, el compañero se vuelve el controlador de todo y limita su capacidad de decisión sobre ese dinero.

La mayoría de las mujeres que sufre este tipo de violencia pierden todo, lo que aumenta su vulnerabilidad y la de sus hijos. Por otro lado; los hombres tienen la creencia de que las mujeres, si se divorcian, logran sacarles a ellos el dinero. Lo cierto es que son pocas las mujeres que consiguen un acuerdo justo, y la mayoría de ellas pagan fuertemente el precio de haber sido dependientes, su trabajo gratuito como ama de casa y el haber perdido el ‘tren social’ al que deben incorporarse para sobrevivir.

Buscá ayuda. Es importante que la mujer trabaje fuera de su casa y estudie. “Jamás debe resignar su individualidad y libertad por el pedido o la exigencia de un hombre. Esto le garantizará estar en condiciones de posibilidad de establecer relaciones igualitarias y ejercicio pleno de su libertad. Sin independencia económica, una víctima puede temer el perder custodia de sus hijos si deja a su pareja.

Casos concretos de abuso financiero

  1. El abusador/a saca dinero de la cuenta bancaria de su pareja sin su consentimiento: Este es un ejemplo muy directo, que también puede darse cuando el abusador induce a la víctima para abrir una cuenta conjunta donde se deposita el sueldo de esta y luego retira todo el dinero que se va acreditando.
  2. El abusador/a toma créditos bancarios a nombre de su pareja: Muchos abusadores financieros tienen una mala reputación crediticia y convencen a su pareja a tomar créditos a su nombre prometiendo que luego cumplirán con los pagos. Luego, pagan las primeras cuotas y dejan de pagar, dañando el perfil crediticio de su pareja.
  3. El abusador/a se niega a colaborar con los gastos del hogar: Es quizá la forma más común de abuso financiero. El abusador/a se niega a pagar su parte en los gastos de la casa, y los mismos terminan recayendo sobre su pareja. Un modus operandi muy común por parte del abusador es poner los servicios a nombre de la pareja y luego no pagarlos.
  4. El abusador/a toma decisiones financieras importantes sin consultar a su pareja: En el caso de que ambos tengan una cuenta bancaria conjunta, si el abusador compra un bien (moto, auto, etc…) costoso sin el consentimiento de la otra parte, estamos ante un caso de abuso financiero.
  5. El abusador/a obliga a su pareja a dejar de trabajar: Es importante saber que no siempre el abusador busca “vivir” de los recursos económicos de su pareja, sino que se puede dar de manera inversa: generando la situación para que el otro dependa en un 100% en temas de dinero, para lo cuál muchas veces la víctima es compulsada a que deje de trabajar y se quede así sin ningún tipo de ingreso.

¿Hay Formas De Salir De Esta Situación?

Claro que sí.

  • Empieza a ir tú al banco y abre un o dos cuentas, o las que quieras sin comentarlo en un principio a nadie.
  • Empieza a ahorrar por ti misma y ves ingresando en la cuenta que has abierto.
  • Intenta siempre que sea una Entidad Bancaria distinta de la que tiene la persona que está haciendo este tipo de abuso.
  • No intentes guardar dinero en efectivo en casa.
  • Si por alguna razón no te sientes cómoda o segura haciendo gestiones en un Banco, busca un familiar o esa amiga o amigo que está dispuesto a ayudarte.

122 Comment

  1. christian ruben payero says:

    Al parecer si la mujer roba a su pareja es por ser víctima del hombre que lleva el dinero. También es víctima cuando le roban. En mi caso mi mujer no solo me roban sino que también insisten en que soy yo el distraído o que lo he perdido o teorías que apuntan a un desequilibrio mental. Estoy viviendo un calvario y no sé por dónde atajar este problema

    • bser says:

      Busca ayuda. Puedes escribirme a info@barbaraserrano.com … Gracias.

    • Anónimo says:

      Yo creo que yo vivo la posición de tu mujer, si uno roba es porque lo necesita. Uds que son los que trabajan se empoderan de todas las situaciones. Yo no sé cuánto gana mi marido por ahora me encuentro sin trabajo. Pero Uds. al ser proveedores piensan que tienen el poder. Y una está en la casa haciendo todo y esto no lo reconocen… piensan que una está descansando casi durmiendo todo el día. No valoran y esa hace que crezca la rabia y como no nos dan plata. La robamos esto es por tacaños y manipuladores.

      • bser says:

        Gracias por tu comentario.
        Lo primero que debemos hacer al pensar sobre el dinero en el matrimonio es averiguar qué clase de “personalidad financiera”. (con personalidad financiera me refiero al tipo de actitud que tomamos y con la que nos sentimos cómodos en relación al dinero en pareja).
        ¿Por qué es importante? Porque la personalidad financiera habla de los valores y las convicciones de cada quién en cuanto a la relación pareja-dinero. Es una parte fundamental de nuestra manera de ser y lo que creemos correcto. Si necesitas algo, no lo tienes que robar o quitar. Robar es otro trastorno. En la pareja, eso sería cleptomanía… que a diferencia de los ladrones de tiendas comunes, las personas con cleptomanía no roban compulsivamente para beneficio personal, sino… como desafío, por venganza, o para rebelarse. Roban simplemente porque el impulso es tan fuerte que no pueden resistirlo. Gracias, Bárbara

        • Oscar says:

          Y si la mujer es independiente económicamente, no necesita y le roba reiteramente al marido, para aveces despues hacerle regalos al esposo, negando ferreamete la mala accion de robar dinero destinado a otro gasto. Como sobrellevar la cuestion ?

          • bser says:

            Si tienes evidencia clara e irrefutable; habla con ella de inmediato. Aunque no lo creas, esto existe y se llama “abuso financiero”. Abuso al que algunas personas someten a sus parejas de forma sutil. Los pequeños indicios, como apropiarse del dinero del otro, inmiscuirse en los estados bancarios o pedir préstamos que nunca son pagados, pasan desapercibidos. Con el tiempo, estos hábitos en apariencia insignificantes se transforman en algo más grave. Este abuso financiero es la antesala de algo más grave: el abuso físico o emocional. Estudios relacionados con las conductas destructivas en las parejas demostraron que este tipo de situaciones está presente en el 98% de los casos en los que también hay maltrato físico y verbal. Si hablas con ella y no reacciona; informa a las autoridades correspondientes.

      • Tat ram says:

        Si es muy cierto yo vivo la misma situación mi esposo se ocupa Delos gastos de la casa…pero a mí su esposa no me da nada y eso que yo vivo todo el.dia haciendo oficio y cuidando a los niños y eso nisiquiera lo reconoce y cuando le pido algo siempre me toca rogarle durante una semana para que me compre lo que necesito y eso sí se le da la gana de comprarmelo o me sale con que no tiene plata

        • bser says:

          Hola Tat!!! Debes sentarte a dialogar con tu esposo. Esa conducta no es buena para la familia. Un abrazo, BS

        • Cinthia says:

          Wao estoi en lo mismo. No se paga uba renta donde vivimos mi niña tiene epilepsia por cual no puedo trabajar ahorita. Pero necesitaba ir al doctor i el tipo me sale que no tiene dinero . i para su familia en Honduras cada rato 800 dólares .. Ya no aguanto estoi apuntó de retirarme..

          • bser says:

            Hola Cynthia!! Gracias por tu mensaje. ¿Por qué muchas mujeres soportan tanto de su compañero? ¿Por qué no actuar antes con un buen plan? El riesgo es la pérdida del amor, de la valoración de ser una buena esposa y madre. El contexto cultural sienta las bases para que el maltrato se convierta en una trampa. No aguantes, comienzar a amarte y toma decisiones positivas en tu vida. Gracias. B

      • Anónimo says:

        Ame tu comentario, así mismo es.

      • Liliana says:

        Que tristeza que uno como esposa tenga que estar pidiendo dinero al esposo, es como pedir limosna. Al no poder trabajar la esposa, ella se merece tener acceso a la cuenta bancaria o el esposo darle alguna parte de dinero mensual para hacerla sentir bien, para que ella gaste en lo que ella desea.
        De lo contrario no dudes que un día ella pueda obtener dinero, sentirse fuerte y mandarte a la fregada.

      • Geraldine Ramos Gómez says:

        Excélenteee comentario.. Así ts. Cual es…

    • Hola, mi mujer no trabaja fuera, es ama de casa pero ella es la que hece la mayoría de las compras y dispone de mi terjeta bancaria, y yo aporto el 100%de los ingresos, menos mal que tengo ahorros porque en el último año hemos tenido un déficit de 13500€.

  2. Linna says:

    Una amiga le roba a su marido el la mantiene 100% a ella y sus hijos. No trabaja con la excusa que por los niños a pesar que ya son grandes. Y ultimamente de la mesada que le da para los gastos esta sacandole casi el 30%. Y le viene con el cuento que ha subido todo de precio. La verdad no veo bien eso ella sabe que el esta pagando una hipoteca y vive endeudado satisfaciendo sus necesidades. Y sinceramente no se ni porque le roba si a la final es algo que se supone que es para el hogar. Tambien esta robando a sus hijos. No se que opinen

    • bser says:

      Gracias por tu comentario. Definitivamente eso no creo sea amor. Las parejas deben tener entendimiento en todo lo relacionado a la familia y con el dinero mucho aún más.

      • Ingrid says:

        Hola necesito un consejo mi prometido me saco 300 $ de mi bolsa y cuando lo encare me los devolvió porque yo le dije que las cámaras le habían grabado pero me dijo que los agarro porque los necesitaba y que pensaba devolvérmelos yo me alejé pero no rompí el compromiso . El dice que está muy arrepentido me pide perdón y no se que hacer lo debo perdonar?

        • bser says:

          Hola Ingrid; si es la primera vez pues ambos reconozcan el daño y continuen hacia adelante. Saber perdonar conlleva múltiples ventajas. Dale un tiempo para que puedas confimrar que fue un incidente de una ocasión y que no se repite. Gracias.

  3. Cary says:

    No se puede generalizar, . Ambos! Individuos con ese comportamiento. Son la decepción más desagradable, que puede experimentar una persona,! Y mas!!! Cuando viene de un familiar.

  4. Heila says:

    Mi esposo me ha robado mil cosas. Me desaparece todo y lo peor es que no es capaz de asumir su responsabilidad. Tengo 3 niños pequeños y creo que por ellos es que he aguantado tanto. Pero mi paciencia no da para más. Ni tengo para donde irme. Tengo que esconder todo, no puedo con. Tanta tristeza. Me miente en todo

    • bser says:

      Hola Sheila!!! Debes comenzar a hacer un plan para que no sigas en esa relación en desventaja. Atrévete en esta nueva década del 2020! Voy a tí y pago doble. Un abrazo, BS

    • Carmima says:

      Que hiciste con tu esposo a mí me está pasando lomismo

  5. Tany says:

    Tengo una amiga que su pareja le saco dinero de su caja fuerte sin su consentimiento de ella, mi amiga cuanso volvió se viaje vio su dinero menos de lo normal le reclamó a u pareja y le contestó que lo había hecho para comprar ropa de sus mascotas.
    Mi amiga en esos dias pensó llevarse el dinero a casa de su mamá y no lo hizo por falta de tiempo.
    En estos días salieron de viajey cuando llegaron de regreso mi amiga NO w encontró su dinero ni para decir que entraron a su casa a robar forcejeando la puerta!!!..
    Y no hay su dinero.
    La ultima persona que estuvo en su casa fue la pareja antes del viaje.
    Ahora no sabe que hacer, por favor ayudemos a mi amiga. La verdad que no quiere hablar con nadie ae siente defraudada.
    Gracias por sus comentarios.

    • bser says:

      Hola Tany!! Gracias por tu mensaje. En este caso no tenemos evidencia del acto de robo. Yo en tu caso, recopilo la mayor información que tengan disponible. Busca testigos y pregúntale a todos (hasta los vecinos). Una vez recopiladas una serie de pruebas y antes de tomar la decisión final, habla con la pareja y dale una oportunidad para que se exprese y se justifique sobre lo ocurrido. La verdad siempre sale a la luz. Gracias, Bárbara.

  6. SOFIA SMITH says:

    Hola, hace días mi pareja robó dinero, al preguntarle si él lo había hecho, siempre lo negaba, hasta que pude desenmascarar y asumió que si había agarrado el dinero, y lo peor que lo había apostado en línea, me quedé en schock, el jamás se disculpó, porque según él no debe ni ofrecer excusas y menos pedir perdón.

    Es triste cuando la persona en quien has depositado tu confianza te hace eso, y aún más cuando yo estaba pasando por una situación muy critica, además el dinero no me pertenecía, era de un compañero de apartamento, situación que tuve que enfrentar y pagar, a mi novio le dió igual.

    Razón por la cual decidí terminar la relación de tres años, no quiero imaginar que decida organizarme y después de amoblar mi apartamento pueda desocuparlo. Tiempo después me enteré que él estaba acostumbrado a robar desde que era adolescente.

    Estoy segura que el no cambiará su actitud.

    • bser says:

      Hola Sofía!! Gracias por tu mensaje. Me quedo en “shock”!!! ¿Sabes?… en América Latina hay pocos datos sobre abuso financiero, porque en gran medida sucede lo mismo que con la violencia doméstica: las víctimas casi no denuncian estos casos, porque se trata de los padres de sus hijos, por lo que puede decir la familia y por la vergüenza social. Que bueno que decidiste terminar con tu novio. Tampoco me quiero imaginar de casados. Gracias, Bárbara.

  7. Edson says:

    Mi mujer me roba, me ha sacado dinero en varias ocasiones, yo solo trabajo para tener más comodidades, pues hasta le.he pagado cursos para que pueda salir adelante también, pero siempre que me descuido agarra dinero, no se que pensar, y cuando son días difícil y ella trata de comprenderme, o solo lo hace de hipocresía pues cuando agarra el dinero no piensa en los días difíciles, me.pidio disculpas pero es y se siente tan falso, no se ni que pensar ni que hacer, pienso yo que es lo peor que puede hacer una persona con su pareja, pues roba su futuro, vivo com dolor de cabeza con los gastos y se lo hago saber a ella, y me dice que todo va cambiar que se va mejorar, es como si tuviera un puñal en la espalda cada vez que me.trata de comprender

    • bser says:

      Edson!! Gracias por tu mensaje.
      Si tienes evidencia clara e irrefutable; confrontarla de inmediato con mucho cariño. Usar la tarjeta de crédito o débito sin consultar, no compartir los gastos en los servicios domésticos y tomar dinero del otro son conductas que con tu paraja pueden representar un tipo de maltrato emocional. Con el tiempo, estos hábitos en apariencia insignificantes se transforman en algo más grave. Por más amor que exista en la pareja, siempre hay que tener la transparencia y comunicación necesaria en asuntos de dinero para evitar estas situaciones.

  8. Luis says:

    QUÉ TAL BUENAS TARDES , TENGO UN PROBLEMA , TENGO 5 AÑOS DE CASADO Y AL INICIO FUE MUY DIFÍCIL NUESTRO MATRIMONIO Y NOS AYUDABAN MUCHO SUS PAPAS ECONOMÍCAMENTE , DESPUÉS MEJORÓ PUES CON INICIE UN NEGOCIO QUE A CRECIDO BASTANTE H ES UNA EMPRESA , PERO HACE AÑOS ME DABA CUENTA QUE SKEMPRE FALTABA DINERO A LA HORA DE HACER DEPÓSITOS EN EL BANCO Y MI ESPOSA JAMÁS SABÍA ALGO HASTA QUE ME DI CUENTA QUE ERA ELLA H SIEMPRE LO NEGÓ , PERO POR FIN AL PONER JNA TRAMPA CAYÓ H CON EL AMOR QUE ME TENGO HABLÉ CON ELLA , PERO NUNCA LO HA DEJADO DE HACER , TENGO QUE ESCONDER MI CARTERA H NO CONFÍO EN ELLA , APESAR QUE LE DOY UNA MUY BUENA VIDA , ELLA SIEMPRE COMPRA COSAS PARA LA FAMILIA O PARA ELLA E INVENTA LA EXCUSA QUE SE LO DAN SUS PAPAS , LA QUIERO MICHO PERO NO SE COMO RESOLVERLO APESAR DE QUÉ YA LO EH HABLADO MUCHO

  9. Luis says:

    QUÉ TAL BUENAS TARDES , TENGO UN PROBLEMA , TENGO 5 AÑOS DE CASADO Y AL INICIO FUE MUY DIFÍCIL NUESTRO MATRIMONIO Y NOS AYUDABAN MUCHO SUS PAPAS ECONOMÍCAMENTE , DESPUÉS MEJORÓ PUES CON INICIE UN NEGOCIO QUE A CRECIDO BASTANTE H ES UNA EMPRESA , PERO HACE AÑOS ME DABA CUENTA QUE SKEMPRE FALTABA DINERO A LA HORA DE HACER DEPÓSITOS EN EL BANCO Y MI ESPOSA JAMÁS SABÍA ALGO HASTA QUE ME DI CUENTA QUE ERA ELLA H SIEMPRE LO NEGÓ , PERO POR FIN AL PONER JNA TRAMPA CAYÓ H CON EL AMOR QUE ME TENGO HABLÉ CON ELLA , PERO NUNCA LO HA DEJADO DE HACER , TENGO QUE ESCONDER MI CARTERA H NO CONFÍO EN ELLA , APESAR QUE LE DOY UNA MUY BUENA VIDA , ELLA SIEMPRE COMPRA COSAS PARA LA FAMILIA O PARA ELLA E INVENTA LA EXCUSA QUE SE LO DAN SUS PAPAS , LA QUIERO MICHO PERO NO SE COMO RESOLVERLO APESAR DE QUÉ YA LO EH HABLADO MUCHO , CREO QUE SI NECESITAMOS AYUDA

    • bser says:

      Luis!!! Gracias por tu mensaje. No hay peor cosa para un hombre o para una mujer que la desconfianza. No es vida para nadie; estar dudando y desconfiando porque nos priva de la paz y nos roba energía vital. La libertad y el amor sin apegos son los grandes regalos que puedes dar a todos tus seres amados.
      Nadie te decepciona, solo nos decepcionamos de otros porque ponemos en ellos nuestras expectativas y los condicionamos a lo que nosotros esperamos de ellos. Vive, ama y confía. Habla con tu esposa de frente. Haz un plan para el 2020. Voy a ustedes. Gracias, Bárbara

  10. beatriz mejorad says:

    mi esposo cad fin de semana se pone a tomar y me obliga a darle dinero para su vicio, de igual manera no trabaja y yo aporto todo en la casa, tiene aires de grandeza y presumir que todo lo que tenemos el lo ha adquirido, que es un gran abogado, cuando no ha podido hacer nada, desde que llevo con el son amenazas e insultos, lo quiero dejar pero no quiero dejarle lo que he adquirido en base a esfuerzos, es un mantenido y como es guapo piensa que todo lo merece.

    • bser says:

      Hola Beatriz:
      Gracias por tu mensaje. Creo tienes la independencia financiera, o por lo menos, estás clara con el concepto. Creo que hay una codependencia de tu esposo. La codependencia supone una adicción hacia la dependencia de otra persona. La persona dependiente siente que necesita al otro, igual que necesita a su corazón, para seguir viviendo. Lo que ocurre en una relación codependiente es que existe un miembro dependiente cuya felicidad depende, en última instancia, de que su pareja esté a su lado y no le abandone. Antes que todo debes revisar este comportamiento y luego llegarás a tus propias respuestas. Un abrazo, Barb.

    • Luz says:

      Wow!!!
      Me pasa lo mismo!! Que hacer en casos
      Como este!

      • bser says:

        Buscá ayuda. “Jamás debe resignar su individualidad y libertad por el pedido o la exigencia de un hombre. Adelante.

  11. Nadia says:

    Hola! Mi pareja se robó una heladera y una cocina de la casa d mi mamá, me pidió disculpas! Se hizo cargo de que vendió la heladera pero dijo que de la cocina no, por que el no fue! y la únicas 2 personas que estuvimos ahí cuando pasó eso fuimos nosotros 2, hablamos y volví con el, lo amo, pero aún no puedo confiar otra vez! No se que hacer, a veces me lleno de bronca y me quiero ir, luego siento que lo amo, que va a cambiar y me quedo. Me siento decepcionada. No se que hacer

    • bser says:

      Hola Nadia!!! La confianza es uno de los ingredientes más importantes en una historia de amor. No actúes con indiferencia confiando en que este hecho se solucionará sin hacer nada. Identifica cuál es ese ingrediente de su pasado que te hace sufrir especialmente. ¿Cuál es tu miedo?
      Habla con tu pareja. El diálogo en torno a este tema puede ser terapéutico puesto que puede darte su punto de vista y mostrarse ante ti en toda su esencia. Tal vez tu miedo esté condicionado por la incertidumbre del futuro. Sin embargo, nadie puede saber exactamente qué pasará dentro de cinco años. Por tanto, fija tu mente y tu corazón en el ahora.

  12. Inmaculada says:

    Hola gracias a todos y a todas por contar vuestra historia. Me ha sido de una gran ayuda.
    Mi caso ha sido casarme por amor, aun sabiendo que esta historia no debi empezarla. Mi suegra era muy manipuladoea y lidet en la familia por lo que sabia que nada de esto progresaria por su conducta. El nunca supo poner freno o separacion a las distintas partes su mujer y su madre.Comence a amargarme. Y me lanzo a los brazos de otro hombre. Comienza la perdida de confianza por su parte. No fue por supuesto u a solucion de todo esto sino un paso atras xon la perdida de confianza. Me amenazo que me devolveria vengativamentd los hechos multiplicadis por 100. Yo pense q solo fue un amenaza para que le quisiera. Cruelmente elaboro su plan, No solo manteniendo una vida paralela sino que las cuentas se compatttian estuvimos 8 años de matrimonio donde el era el cabeza el macho alfa el q trabajaba y yo solo de sma de casa. Esta situacion me agriaba mi caracter. Yo habia ido a la universidad no para quedaeme en casa. Tenia la necesidas de trabajar y me amenaxo diciendome que si no me fuese bien que camino de vuelt no habia. Eso no me gusto, me hubiera gustado lo contrario un apoyo.
    Comence trabzjar y notaba q tan solo comprarme un vaquero me referia q no me pasase con los gastos yo no conprendia esa actitud.
    Pense que de soltera respiraba me sentia afixiada.
    Descubro la infidelidad de años. Se marcha de la casa con la noble escusa que no soy mujer de casa. Mi inteligencia intuitiva me dice que despues de 19 años y el saldo q me ha dejado en la cuenta me refiriendome que q es la mitad de su indemnizacion, y que ni por dinero seguiria con migo me levanta la perdiz pensando que ha podido estar robandome a razon min de 1000 € mensuales tras los 19 años de matrimonio, ya que obra que haciamos en casa prestamo que pedia. Por tanto sumando ingresos fue imposible que quedara estos ridiculoz ingresos ya quue posponia pagos pa tener espacio para reservarse sus ahorros. Yo se lo he expuesto a un abogado. Y me dice que a ella tb le robo su expareja que es muy dificil justificar ya que son bienes compartidos y supuestamente los reinyegros se hacen con consentimientos del otro. Asi que me veo perdida. Estoy recabando datos de los bancos pero me veo impotente y decepcionada porqud no solo me ha robado mi futuro sino el de mis 2 amores que son mis hijos. Todo por una suegra manipuladora y demente sin escrupulos.
    Creo que nos ha robado nuestras vidas o quizas ha desenmascarado con su actutud la de su propio hijo.
    Todo esto es mucha psicologia.
    Perdon por extenderme demasiado, pero creo que nada de esto pidua faltar en mi historia.
    Me gusta amar, confiar, armonia, la confianza en la familia y el desapego.
    Pero me ha faltado haberle hecho caso a mi intuicion.
    Gracias.

    • bser says:

      Inmaculada gracias por tu mensaje. Echar la culpa a los demás es muy fácil. Y muchas veces no es más que una forma de no reconocer nuestros propios errores, de no ejercer nuestra responsabilidad. Esto ocurre porque la mente trata siempre de separarse de los problemas y, sobre todo, de las culpas. El ser humano cae una y otra vez en un típico error: buscar culpables fuera de sí mismo, para cualquier problema. Si acertamos, es nuestra virtud, pero si erramos, seguramente será responsabilidad del otro. Olvida ese pasado poco a poco y con ayuda. Errar es humano, y no solo eso, sino que es también aprendizaje. Asumir los errores es aprender de ellos, y eso te permitirá crecer como persona. Desde ahora corta el ciclo de acciones o patrones que te llevaron a esa relación destructiva. Es buen momento para analizar qué fue lo que te llevó hasta ese punto, qué sucedió exactamente y cuáles fueron los detonadores de todo. Cuando eres una persona vulnerable, es fácil ser absorbido por una persona abusiva. Esto para nada tiene que ver con hacerte sentir culpable, pero es bueno conocerse y saber qué hábitos o conductas se pueden cambiar para mejorar. Tienes que amarte a ti misma. Si decidiste cortar con una relación abusiva, ya diste un paso increíble hacia tu libertad.

  13. Ivonne Rivera says:

    Hace unos años me divorvié y comenzé todo en cero. Mi pareja actual, era mi amigo en ese entonces y vió mi proceso. Al cabo de los años decidimos formalizar la relación y comenzamos a vivir juntos. En ese tirmpo tenía problemas con mis hijos mas un trabajo bien demandante. Me abrumaba mucho y mi pareja se ofreció en ayudarme. Le delegué las finanzas ya que era algo estrésico de manejar para mi. Hace poco descubrí que ha estado casi 2 años engañandome con el dinero. Todo esta a mi nombre y la de mas ingreso soy yo. Hace poco descubrí que mi casa, tarjetas de crédito, utilidades, y todo lo básico está atrasado por mucho tiempo. Cambió emails y recogia toda la correspondencia. Cuando yo miraba los ahorros en línea los veía pero tambien fue un engaño. Él tiene acceso a las cuentas de sus hijos adultos, por tanto, les sacaba una cantidad, los ponía en nuestra cuenta, y luego devolvía el dinero a la cuenya de sus hijo. Todo para que se reflejara la cantidad supuestamente ahorrada y evitar mi sospecha. Además de descubrir todo ésto descubrí que se comunica con otras mujeres en línea. Mas a él le dan rabietas al enojarse y tira cosas. Todo fue de gran desilución. Él ha pedido perdón. Yo busqué un consejero matrimonial mas me hice cargo de todas las finanzas. Él no esta contento con eso. Yo no supero tantas cosas a la vez. Aunque a menos escala, sigo viendo los mismos patrones en él. Le di $100 para que pagara el mecánico y los gastó. No tiene control de sus impulsos ni emociones. Y a mi por ende, me roba la paz y me estresa sentir que tengo una pareja que no apoya ni construye el bienestar familiar.

    • bser says:

      Hola Ivonne!! Gracias por tu mensaje. Tu misma lo dices, “me estresa sentir que tengo una pareja que no apoya ni construye el bienestar familia”. Es momento de establecer prioridades. Es importante comprender que nunca es fácil salirse de una relación malsana o abusiva.
      Cuentas con opciones. Habla con tus seres queridos. Es posible que durante el tiempo en que esto pasaba te hayas alejado (o tu pareja te haya alejado) de tus familiares y amigos. Busca ayuda profesional, te ayudará a sanar de verdad y a encontrar tu fortaleza nuevamente. Vale la pena.

  14. Mk says:

    Hola, hace 3 años que salgo con mi novio hace un año me di cuenta que saca dinero de mi bolsa cada vez más se que su economía está mal últimamente yo pago todo cada que salimos pero no me gusta que tome dinero de mi bolsa no se que hacer no se si decirle que ya me di cuenta o mejor no decir nada y dejarlo.

    • bser says:

      Hola Mk;
      Gracias por tu mensaje. Lo más importante en una pareja es la confianza y comunicación. Si verdaderamente lo amas, debes de una manera positiva hablarlo con tu pareja y buscar soluciones. Si tienes que esconder cosas para que tu pareja esté bien contigo, entonces deberías permanecer soltera.

  15. Karina says:

    Hola

  16. Fernanda says:

    Me siento muy mal, llevo dos años sin trabajar porque mi marido consiguió empleo en otro país y al ir con él no tengo permitido trabajar. Cada que gasto algo tengo que pedirle dinero y siempre me pide cuentas de manera exagerada, si gasto en algo que a él le parece absurdo, innecesario (aunque sí sea) o que no le gusta empieza a criticar y fadtidiar, haciéndome enojar bastante, para que al final acabe comprándolo. Muchas veces me ha dicho que no hago nada, pese a que dejé mi trabajo, mi país, amigos y familia y pese a que lo apoyo siempre como toda ama de casa, cosa que ese jamás ha sido mi sueño y me pesa mucho haberme convertido en ello, en una mujer sin amigos, que no sale del hogar y que no tiene ningún sentido de ser en el país en el que estamos. Me hace sentir muy mal porque siento que es una tortura cada que compro algo, es estresante tener que pedirle el dinero, es estresante siquiera tener que pensar en el proceso, siento que me castiga y que él piensa que es superior a mi lo cual me hace enojar bastante y me duele, no me siento valorada en ningún aspecto. No sé que hacer, a veces me cae muy mal, es muy tacaño y tiene mentalidad de pobreza lo cual empieza a ser insoportable. Es buen hombre, de buen corazón, pero estas actitudes me parecen egoístas y el hecho de que me lastime con sus actitudes de superioridad me decepciona bastante. Qué hago?

    • bser says:

      Fernanda:
      Gracias por tu mensaje. El egoísmo en el amor: dámelo todo a cambio de nada. Hay personas que no nos aman como merecemos. Estas están a nuestro lado por los beneficios, para satisfacer sus deseos y llenar vacíos. Los amores egoístas crean estragos y dejan marca. Reaccionar a tiempo es el único modo de salir enteros de este tipo de relaciones. Al final mencionas varias cosas positivas. No todos los comportamientos egoístas son malos. No al menos hasta que comprendemos qué motivaciones los guían y definen. Utiliza tu inteligencia emocional para que puedas incrementar tu bienestar. Establece límites y expresa tus deseos de forma asertiva. Aprende a decir no con convicción. Esa persona se dará cuenta de que no te puede manipular si eres clara en la expresión de tus ideas. Cuida tu autoestima. Evita los reproches. Si quieres hablar sobre cómo te hace sentir esa relación, es importante que evites caer en el plano del reproche al decirle “eres un egoísta”. Es mejor que describas ejemplos concretos de situaciones que te han herido. Y para evitar traer el pasado al presente, es recomendable que abordes la conversación a partir de una situación actual y al final sugiere alternativas de cambio. Gracias, Bárbara

  17. anonimo says:

    hay gente que ama mas a el dinero que sus parejas, aman mas el dinero que a dios, y para tenerlo mienten, roban, engañan incluso hasta por largos años. no creo que se pueda vivir con alguien asi, es decir eso no es calidad de vida. me quitaria la paz interior, me estresaria vivir pensado en los problemas cotidianos de la vida sumandos a estar pendiente si dejas un billete por alli o por alla, estar intranquio revisando saldos de bancos y mas si descubriste que ya t a hicieron.
    no me gstan los los avivat@s pienso que e que quiera tener dinero pues que lo trabaje.!!!!!!! y si le gusta mucho mas pues que lo trabaje con mas esfuerzo.

  18. Jaki says:

    Mi novio y yo acabamos de empezar a vivir juntos hace 3 meses , se mudo a mi casa por qué yo estoy embarazada, el se mudo sin consultarme nada a mi casa, no tiene trabajo, el vive en mi casa, no me ha ayudado en ningún gasto en el embarazo, el bebe alcohol con mi dinero, es una persona agresiva, aparte de eso le he encontrado conversaciones con otras mujeres apesar de que yo lo tengo viviendo y manteniéndolo en mi casa , tengo 7 meses de embarazo y no sé cómo hacer para que se vaya de mi casa, mi embarazo es riesgoso y no puedo tener disgustos, todo mi sueldo de va en pagar facturas, en los vicios de el , por qué el toma mi dinero sin consultarme y también en super , actualmente con la situación de covid estamos trabajando desde casa , yo trabajo, hago oficio , comida y el se la pasa jugando PS4 todo el día, ya no sé que hacer , siento que quiero morir , maldigo el día que se vino a mi casa , solo quiero tener a mi hija en paz y sin este hombre en mi vida , solo es un estorbo para mi

    • bser says:

      Hola Jaki:
      Gracias por desahogarte. No me gusta leer que te sientes de esa forma. Este tipo de hombres mantenidos llegan a manipular tanto a sus mujeres que las hacen sentir que ellas lo merecen, pero tienen que consentirlos con compras o pagos innecesarios. A esto se le llama violencia económica. Si no paras esta avalancha de comodidad por parte de tu novio, empezarás a sentirte cada vez más estresada. Dejarás de valorarte y de amarte. Actúa inmediatamente con inteligencia emocional. Acciona y no reacciones a sus manipulaciones. Inteligentemente sal de ese paquete. Un abrazo, Bárbara

  19. Ramiro says:

    Hola, saludos, llevo un matrimonio de 12 años, yo me encargo de los gastos, hace 10 años inicie un proyecto de ahorro para mis hijos, pero hemos hecho muchos sacrificios para ahorrar, después de unos años mi esposa empezo a tomar dinero, al principio me lo negaba, pero pasado los días me lo confesó por qué ya no aguante y la confronte directamente, me justifica que no le alcanzaba ya el dinero, de los gastos familiares como comida, escuela de los niños, y otros gastos….
    Igual como algunos mencionan ella sabía de todos los sacrificios que hacíamos los dos…. Y el que el dinero era el futuro de los niños….
    Me siento defraudado, engañado, decepcionado, e incluso engañado con fidelidad…
    Ella no trabaja, y siempre le he reconocido su labor en casa….

    • bser says:

      Hola Ramiro. Primero gracias por tu mensaje. Yo creo que ya hicieron ambos el primer paso, que es sentarse y hablar del tema. Lo segundo es crear un Presupuesto que los ayude a cumplir AMBOS con sus expectativas de ahorro. Se puede aprender a gastar menos sin tener que hacer sacrificios. Deben solo tener una meta realista, organizar los gastos y registrar los logros en pareja. Eso es importante, si no se convierte en una frustración para ambos. Entonces, terminan peleando por otras cosas ajenas al tema principal que es el ahorro. Tu eliges como te sientes, elige siempre afrontar los desafíos con fuerza y positivo. Voy a ustedes. Un abrazo,

  20. Andy says:

    Gracias por el relato, hace 3 meses estoy con novia, ella trabaja pero el problema esta en que gasta más de lo que gana, prácticamente vivimos juntos, porque yo paso en el departamento de ella todos los días desde que comenzamos a estar de novios, aunque yo tengo alquilado un departamento para mi en el cual no voy nunca. Yo tmb trabajo y le ayudo a llegar a fin de mes con los gastos ya que a mitad de mes ella se queda sin plata porque se gasta en ropa, cremas etc,, y tiene un vicio que es el cigarrillo!!! y ahi empieza su calvario y el mío !! ya que se queda sin plata para la comida y darse sus gustos en las compras y pagar su vicio !!! Yo le ayudo haciendo las compras de comida y accediendo a comprar sus gustos ademas de pagar su vicio del cigarrillo, porque sino se pone irritable y de mal humor todos los días, hasta el punto de no hablarme. El tema es que siento que no hay una compresión económica entre los dos, tampoco con su vicio de fumar, ya que yo no fumo.. ella fuma 40 cigarrillos x día. !! Hay amor entre los dos… pero empiezo a sentir que el amor no lo es todo…!! Pienso que nunca podré ahorrar dinero con ella y prosperar para comprarnos algo en un futuro o formar una familia. Se esta acabando la confianza de mi parte. Ya me senté a hablar con ella, le expliqué que gaste lo necesario y fume menos,…. pero si fuese por ella explotaría mi tarjeta de crédito para poder obtener lo que quiere !!!

    • bser says:

      Hola Andy, gracias por tu mensaje. Tener una pareja compatible a nivel financiero es tan importante como el tenerla a nivel emocional. Si ambos caminan en la misma dirección será más fácil alcanzar la seguridad e independencia financiera. En este caso, tu eres el responsable con el dinero y ella es un derrochadora. Muchas mujeres trabajamos hoy, los roles financieros en el hogar han cambiado, pero aunque ambos trabajen no significa necesariamente que el dinero fluya más o que la relación sea mejor. La comunicación, después del amor, es el punto clave para una relación duradera. Tampoco esperes tener un matrimonio en paz, especialmente si te la pasas endeudado o sin un centavo en el bolsillo. Habla de dinero tranquilamente con ella, no lo hagas cuando alguno de los dos está enojado o discutiendo. Haz una cita, y acuerda una hora & un lugar en donde puedan hablar tranquilos sin distracciones. La idea es hablar sobre el tema financiero que les interesa. No es juicio monetario donde se señala, se juzga y se encuentra un culpable. Empieza tú con este autoanálisis. Hazlo con tu pareja pero dejen que cada quien resuelva sus preguntas. A partir de allí establezcan puntos en común que les permitan mejorar sus finanzas y crear su plan de acción.

  21. Dora says:

    Yo estoy viviendo una situación de la cual no se que hacer, mi marido está desempleado varios años , una vez le saco dinero a su padre y después tuve que ayudarle a pagarlo, después sacaba dinero de mi tarjeta y no me decia o me lo negaba a pesar de que veía las notificaciones, debo por parte de el en el banco, deuda que sigue creciendo , yo soy la que sacó el mandado y todo lo de la niña , ya no se qué hacer y ahora debemos una troca ,. Estoy harta.

    • bser says:

      Dora:
      Gracias por tu mensaje. El egoísmo en el amor: dámelo todo a cambio de nada. Hay personas que no nos aman como merecemos. Estas están a nuestro lado por los beneficios, para satisfacer sus deseos y llenar vacíos. Los amores egoístas crean estragos y dejan marca. Reaccionar a tiempo es el único modo de salir enteros de este tipo de relaciones. Utiliza tu inteligencia emocional para que puedas incrementar tu bienestar. Establece límites y expresa tus deseos de forma asertiva. Aprende a decir no con convicción. Esa persona se dará cuenta de que no te puede manipular si eres clara en la expresión de tus ideas. Cuida tu autoestima. Evita los reproches. Si quieres hablar sobre cómo te hace sentir esa relación, es importante que evites caer en el plano del reproche al decirle “eres un egoísta”. Es mejor que describas ejemplos concretos de situaciones que te han herido. Y para evitar traer el pasado al presente, es recomendable que abordes la conversación a partir de una situación actual y al final sugiere alternativas de cambio. Gracias, Bárbara

  22. Cristal says:

    La verdad que por estúpida deje mi trabajo por mudarme a otra ciudad para acompañar a mi pareja. He buscando trabajo y no he encontrado. Me prometió ayudarme mientra consiga trabajo. Y éste miserable ed tacaño hasta para hacer las compras en el súper. Se vendio antes mi ojos como una persona compañera, y resultó ser un miserable. Donde mi vida cambió un 70 %
    Ahora el desayuno es café, cena y a caso queda algo del medio día.
    El hace las compras, yo me encargo de las tareas del hogar. No Robo. Y si le pido algo se enoja. Que no llega a fin de mes siendo ingeniero mecánico. No se cuanto ganas, no meteresa, ni bien consiga trabajo. Le dire mirame la cara mucho, que no me volveras a ver en tu puta vida. Un frigo vacío. Experiencia vivida y no volver a repetir a dejar nada por nadie.

    • bser says:

      Esooo, mujer RICA!!!!! Te vas sin reconres pero con memoria!!! El tacaño no suele ser mezquino únicamente con el dinero, sino también con sus emociones, con el afecto hacia los demás. No quiere gastar su energía vital, ni invertirla en hacer felices a los otros. Tu tienes tu autoestima clara, forma tu plan y sal corriendo.

  23. Richard says:

    Buena tarde, llevo 4 meses desempleado, derivado de mi despido me indemnizaron y todo el dinero se lo di a mi esposa ( el equivalente a 18 meses de sueldo). Ella consiguió trabajo y yo por el momento realizo trabajos eventuales, ahora ella es la que paga las cuentas y yo la alimentación del hogar y algunas cuentas, pero como ella está viendo disminur el dinero que me dieron (que ella administra), me esta exigiendo un que le dé de gasto lo que ella gana mensualmente para que ella deje de trabajar, de lo contrario continuará trabajando, además de que creo que me es infiel y me humilla porque no puedo proveér al 100.

    • bser says:

      Hola Richard!! La mujer p el hombre que se burla de su esposo/a incompetente no está probando nada acerca de su esposo, solamente algo con respecto de ellos mismos. El cónyuge que se burla tiene enormes inseguridades y no puede hacer frente a las muestras públicas de imperfección humana, de modo que él/ella ataca a su pareja sin tener en cuenta quién es testigo o cuáles serán las repercusiones dentro de la relación matrimonial. Tenemos que aprender a respetar a nuestra pareja, con todas sus fortalezas y debilidades. Nadie es perfecto. Pero, no obstante las imperfecciones, toda persona merece el apoyo y respeto de su compañero/a de vida. Habla con ella y si no se resuelve, crea otro plan. Gracias. B

  24. Auxiliadora says:

    Tengo una relación de pareja de casi 6 años. En este tiempo le he hecho varios préstamos, porque no le alcanzaba porque pagaba manutención de sus hijos y nunca me los pagó. En una ocasión le presté 100 dólares que mi hijo había ahorrado, tampoco nunca me los pagó, aunque sabía que eran del niño y se lo dije varias veces. Hace casi un año no tiene trabajo, y ha ganado algo haciendo trabajos temporales. Ahora en la cuarentena decidimos vivir juntos con su hija y mi hijo adolescentes. Yo he pagado casi todos los gastos de comida, servicios, arreglos de mi auto, etc. Un día me dice que iba a llegar una señora a la casa a hacer manicura y un facial a su hija, que esto lo pagaba el con algo que le debían a él… me molesté porque se debe la factura de la luz y agua, y el me dice que es porque se acerca el cumpleaños de la hija. Y ya habiamos hablado de celebrarles a ambos, su hija y mi hijo que cumplían cerca y le habia dicho para comprarle lobos torta y tomarnos fotos. Y si le comprábamos algo era de similar valor para ambos chicos… fue una discusión enorme, me reclamó que si gasto en comprarle polvo de chocolate para la leche a mi hijo o salsa de tomate, que a la final todos consumimos en mayor o menor medida, entonces el tenia derecho a pagarle los tratamientos a la hija… y que yo me molestaba solo por celos… He tratado de hacerle ver que no debe decidir a mis espaldas y que aunque me lo hubiese dicho no me parece gastar en eso sabiendo que hay otras deudas y que casi el 100% de los gastos de todos los cubro yo. Con mi hijo se lleva bien y hace algunas cosas de la casa, cocinar, etc. Pero en ese tema, he hablado con el varias veces y me afirmó que sus hijos se merecen que le compren lo que el decida porque se portan bien… tambien me molesta que aunque yo trabaje y pague casi todo, de mi en todo este tiempo no se haya acordado ni de comprarme una flor o ir a tomar juntos los dos solos un helado… el dice que eso es por celos solamente… qué piensa usted.

  25. Noé Chacon says:

    Hola!!! Me pasa algo similar y no se si estoy exagerando o si es cierto que estoy viviendo esta violencia financiera.. Mi esposo cubre todos los gastos de la casa, yo se cuanto gana el y por lo general lo que le pido me lo da aunq casi nunca le pido nada.. yo soy trabajadora independiente hago trabajos en mi casa pero es el quien los entrega y cuando mis clientes le entregan mi dinero, el no me lo da porque según el es con lo que yo debo colaborar.. a pesar de que el gana por lo menos 100 veces más que yo. Pero estoy harta de esta situación porq no tengo nunca dinero en efectivo. Trabajo pero no disfruto nada de mi dinero.. solo yo pienso que es injusto?

    • bser says:

      Hola Noé!! ¿Cómo llegar a un acuerdo con el dinero en pareja en estos casos? Un indicio de que tu pareja es financieramente tóxica es control sobre las cuentas. Entiendo que te encuentres en una desventaja. Si es difícil hablar de dinero con tu pareja, busca consejo o ayuda profesional. El dinero es la segunda causa de divorcio y, como ya vimos, separarte de tu pareja o divorciarte sale muy caro, emocional y financieramente hablando. Esto no significa que debas continuar en una relación tóxica indefinidamente, sino que debes aprender a identificar y resolver los problemas entre los dos. No es justo que no puedas recibir el pago de tu trabajo. Gracias por tu mensaje!!! B

  26. Adriana says:

    Yo dejé de trabajar hace 5 años y cuido a mi mamá de 85 años y a mi hija mi esposo trabaja lejos y viene cada mes. Cuando yo trabajaba aportaba la mayoría de cosas para el hogar pues ganaba mas que el; pero al retirarme todo cambió y empecé a depender en parte de él y me echa en cara todo yo no le pido nada pero tengo un defecto y es que cuando no me alcanza el dinero yo le tomo de sus ahorros y le tengo mucho miedo porque cuando lo hago tiene unas reacciones muy violentas por eso si le digo que me lo preste tampoco lo que dice siempre es que prefiere tomárselo en cerveza por eso yo lo tomo sin decirle y me hace pagarle y he tenido que pagarle de unos ahorros que tenía. Yo realizo trabajos esporádicos

    • bser says:

      Hola Adriana: En un matrimonio ideal, los esposos comparten todo el dinero y las cosas de valor. Por alguna razón, usted y su esposo no comparten todo. Revisa por qué crees que necesitas más dinero que el que tienen disponible (que nos sea de los ahorros), posiblemente debes crear un presupuesto. Sin embargo, no puedes aceptar agresividades de su esposo. El amor no es agresivo. Eso es Co-Dependencia. Gracias. B

  27. Joaquin says:

    Magnifico articulo, maravilloso ¡¡Muchas Gracias!!

  28. Roverto says:

    Muy buenas mi situación es la siguiente tengo 30 años de matrimonio todo le di a mi esposa ella trabaja es una mujuer muy buena todo lo repartimos en la casa pero ase un tiempo tenía una targueta para ahorros y ella la tomó porque tenía que pagar la oficina donde ella trabaja se enfermo y se le acumularon las deudas pero la tomo sin permiso y eso me puso mal no le hablé mas y ya perdí la confianza en ella ya no quiero estar mas con ella es mentirosa y ladrona por sacarme la targueta sin permiso ya me cansé no más

    • bser says:

      El tesoro más valioso que puede tener cualquier ser humano se llama “confianza”, es algo muy vulnerable que sin duda lleva largo tiempo para construirse, pero que se puede derrumbar en cuestión de segundos. Gracias por tu mensaje. Barb.

  29. Eugenia says:

    Hola, saben mi marido siempre fue un vago pero ahora que trabaja no me da para los gastos y me humilla incluso me ofrece plata X sexo ya que ni eso deseo con el es frustrante y no puedo trabajar porque de tantos malos ratos estoy con diabetes y problemas cardíacos es estresante la situación tengo 45 años y me siento terrible

    • bser says:

      Hola Eugenia!! Una relación tóxica es una relación de pareja donde una o ambas partes sufren, más que gozan. Ambos se ven sometidos a un desgaste emocional con el objetivo de convencerse a ellos mismos de que pueden salvar esa unión. Plata por sexo; sal corriendo!!! Tu marido no debe tratarte de esa manera. Gracias por tu mensaje. B

  30. Lara says:

    Hola cómo están quiero contar mi historia hace un año conocí a un chico y empezamos a salir, a los pocos días de noviazgo empezaron los problemas le faltó dinero a mi hermana que vino de visita a mi casa, al principio no me pasó por la cabeza q eso pudiera hacerlo el, porque se mostraba totalmente romántico dulce, atento , detallista pero los incidentes siguieron sucediendo hasta q lo enfrente , varias veces faltaron cosas y dinero pero jamás jamás me dijo que fue, siempre yo estoy mal , estoy equivocada , el ama y no lo haría y me siento completamente manipulada, porque el no trabaja hace ya desde el comienzo de la relación a echo alguna que otra cosa pero yo realmente cargo con todo en mi casa e incluso con el y sus vicios asique realmente me parece terrible lo que me sucede porque el lo niega y me hace sentir q no puede ser verdad pero yo sé q así es porque cada ves q algo falta está el y si no está el jamás falta nada es así de simple y de complejo, yo lo quiero saber concretamente es si este tipo de persona q dice amarme y actúa de esta manera me ama? El siente amor? El siente remordimiento? Porque lo enfrente me dije. Q lo sabía y no para de hacerlo y sigue tomándome de boba en una mano y en la otra es un compañero que me ayuda en todo y es un amigo excelente no puedo explicarmelo

    • bser says:

      LAS RELACIONES CODEPENDIENTES: ¿Amas O Dependes? Las relaciones codependientes (apego afectivo) son relaciones adictivas que se alejan mucho del amor. La persona dependiente se diluye en la otra perdiendo de vista sus ideas, valores, proyectos, y, en definitiva, su individualidad. No debes confundir el amor con la dependencia afectiva. Es esto precisamente lo que ocurre en muchas relaciones de pareja, amistad, etc. El miedo a la pérdida, al abandono y a muchos otros aspectos hacen nacer relaciones amorosas adictivas e, incluso me atrevería a decir, enfermizas. Es un apego lo que tienes que es MUY diferente al amor. Sal corriendo!!!! Gracias por tu comentario. B

  31. Guillermo Montes says:

    Hola buen día. Me encantó este artículo. Actualmente estoy pasando una situación similiar a las que cuentan acá. Llevo con mi amante 2 años de los cuales siempre le he ayudado económicamente, pero resulta que ya le di 2 oportunidades para que mejorara su actitud de ser egoísta y nunca me brinda ni un helado, le duele darme algo; obviamente el es un hombre comprometido con su mujer, tiene 4 hijos y ha sido una relación de amantes que por cierto mal sana porque ni a nivel moral esto no está bien y lo he asumido con riesgos de que su mujer nos hubiera descubierto, pero desde que lo conocí siempre me ha traído sus problemas de la familia a que yo se los resuelva y lo permití hasta cierto tiempo.

    El año pasado como en noviembre de 2019 me cansé de lo mismo y le dije que no me siguiera pidiendo dinero para sus cosas como pagarle el teléfono, mercado para su casa, pagarle recibos de servicios públicos, pagos de transporte para ir a trabajar, etc; hasta ayuda para que el pagara su arriendo y al fin me he cansado. Incluso le ayudé para que retomara la universidad sirviéndole de fiador que eso no todo mundo lo hace y aun así con la excusa que nunca tiene dinero. Quedó sin trabajo hace como tres meses en junio de 2020 por la pandemia y la deuda de la universidad me la cobraran a mi por ser fiador y uno como obliga a la persona a pagar sino tiene trabajo y siempre solo problemas y problemas. Estoy en este momento del mes de septiembre 2020 ya dejarlo del todo porque me cansé de lo mismo y me dice todo será mejor, que eres mi apoyo, pero no me quiere y solo me quiere por el dinero asi lo siento y le perdí la confianza total. ¿Qué puedo hacer para decirle de frente ya no más esto se acabó. Hace días hablé con el por teléfono y le dije que no tenía obligaciones con él pero va a seguir siendo un infierno eso y yo solo deudas y mas deudas! Quisiera saber tu opinión al respecto. Mil Gracias por este blog que me recomiendan hacer con este hombre?? saludos desde Colombia.

    • bser says:

      Hola Guillermo!! Gracias por tu mensaje. Ante esta pregunta: “Qué puedo hacer para decirle de frente ya no más esto se acabó” – Debes entender que vencer el apego emocional depende de dos cosas: de tu trabajo personal y de la constancia. Reconocer eso es el primer paso. Invierte en tu desarrollo personal, céntrate más en ti, deja atrás el pasado, asume la responsabilidad de tus emociones, y aprende a estar bien a solas. Ámate a ti mismo, cambiarás tu vida. B

      • Manuel Guillermo Cardenas says:

        Mil gracias por este blog, en serio les cuento que he avanzado muchísimo en mi ayuda profesional para mi y no dejarme convencer de un hombre que no me quería, a hoy noviembre de verdad he sentido una paz y sigo trabajando en ello para no decaer. No se imaginan como este blog me ayudó para ver más historias de otras personas. Ha intentado buscarme pero no logró su cometido porque no me deje que me manejara y manipulara. La paz es algo que no se negocia y más aún la tranquilidad de uno como persona. Abrazos y saludos a todos los que leen estos casos y a Bárbara mil gracias de nuevo por ayudar a tantas personas que han vivido estas situaciones y a mi en tu mensaje porque la constancia si hay que tenerla muy fuerte para no volver a caer, así es Bárbara es tan cierto lo que dices que está en uno mismo tener muchísima fuerza de voluntad y he aprendido a abrazar la soledad también.

  32. Guillermo Montes says:

    Hola, Está muy bueno el blog

  33. Lion heart says:

    Estoy a punto de separarme de mi esposa. Llevamos 11 años viviendo juntos. Hace varios años descubrí que me robaba los ahorros que intenté guardar en casa. De repente descubrí que cada vez faltaba más y más dinero, hasta que no había nada en la caja. Ella negaba todo. Trató de convencerme de que seguramente había sido yo quien gastó el dinero. Finalmente aceptó que los había tomado el dinero, me pidió perdón y me prometió que me devolvería el dinero. Perdí toda la confianza en ella, pero le di oportunidad para recuperarla. A raíz de esto abrí una cuenta bancaria para no tener el dinero en casa. Sin embargo, se apropió de mi tarjeta y mi cuenta. Ella es hace las compras y saca el dinero. Tiene la clave de la tarjeta y de la cuenta vía internet. Me di cuenta hace poco que sacó un costoso plan telefónico sin preguntar siquiera y ha gastado la mitad del ahorro que había logrado para comprar un vehículo y mejorar nuestra vida. No se que hacer. Le he rogado muchas veces que consiga trabajo. Ha intentado un par de veces y ha aportado dinero pero luego no trabaja más y nuestra economía decae. Siento que no entiende o no le importa nuestro proyecto económico. Cuando hablamos se molesta y me hace sentir como un tirano solo por querer ahorrar. Ella gasta más de lo que gano y no me dice nada, de cuánto gasta, ni en que, ni cuánto queda en la cuenta. Me amenaza con dejarme si le quito el control de la cuenta. Ahora está embarazada y no se que hacer. No quiero hacerle daño a mi hijo pero seguir viviendo con una mujer en la que no confío implica abandonarla a su suerte y a mi hijo.

    • bser says:

      Hola Lion. Gracias por tu mensaje. El amor no amenaza. Lo primero que debes hacer es encontrar una manera de calmarte. No vas a poder hacer nada inteligente o tomar una decisión consciente cuando sientes temor o furia. Pídele que te de unos minutos, pero déjale claro que quieres seguir hablando acerca de esto y reconsiderar el compromiso del dinero de ambos. Dependiendo de la respuesta que obtengas, puedes continuar con la pregunta “¿qué podemos hacer juntos para resolver este tema?. Tienes que lograr que te respeten. Recuerda algo; la felicidad de tu hijo no depende de ustedes ni de un divorcio. Gracias. B

  34. Cristina says:

    Soy d Colombia vivo en pareja de echo con un español,el es pensionado y tiene su casa además de dos hijos,ambos viven con nosotros ,su hijo trabaja gana casi tanto como su padre 1,500 € al mes …su otro hija tiene solo 10 años y su madre le paga manutención 150€ al mes ,yo siendo su mujer trabajo mucho más en un restaurante y ganó 1’100€ ademas soy yo la que hago los deberes en casa l acomida ,la ropa ,l acasa etc….yo le pago la gasolina que gasta para llevarme al trabajo además yo compro la comida de todos y tengo 4 hijas en mi país alas que envió 500 euros al mes para mí no kda nada ni ahorro ….su hijo no aporta ni hace nada en casa,mi esposo por ser el dueño de la casa PS tampoco hace nada y yo pss según el tengo tengo k hacer las cosas y dar dinero porque si me fuese a otro lado viviría peor según el yo vivo muy bn….yo no veo esto equitativo porque yo tengo k hacer y dar cosas Asus hijos si el por los míos no hace ad más dice k las cosas k tiene son solo suyas pero k lo mío es de el….estoy ARTA no sé si exagero pero me siento usada.

    • bser says:

      Cuando nos sentimos utilizados algo se fragmenta en nuestro interior. Dar y recibir o recibir y dar, ésa es la buena base de nuestras relaciones. Veo que tu pareja ofrece algo, pero ese algo se basa en una falsa reciprocidad. Es entonces cuando te sientes utilizada. Habla deteninamente con tu pareja. La reciprocidad es un principio esencial en toda relación y las relaciones sólidas tienen como ingrediente la confianza. Gracias. B

  35. María says:

    Mi pareja, comenzó a robarme plata todo el tiempo, no puedo dejar nada a la mano y se niega a pagar las cuentas, deja que se acumule deudas que por vergüenza yo tengo que pagar, tengo una hija y la tristeza me llena el alma, se que no puedo seguir así pero hay algo que me paraliza y no se que es

    • bser says:

      Hola María!!! ¿Qué es la autofobia? Es un tipo de fobia específica que se encuadra dentro de los trastornos de ansiedad, y que se caracteriza por el miedo intenso e irracional, o pánico, a estar físicamente solo. Aprende a flexibilizar tus ideas y pensamientos y no aceptes como verdades inmutables las creencias adquiridas de tu entorno. Identifica tus miedos, este es el primer paso para vencerlos. Reflexiona sobre tus miedos y afronta tus miedos progresivamente. Voy a TI!!

  36. anonima says:

    yo no se cuanto gana, tengo mi trabajo y al ser diario hay dias que gano y otros que no, el se compra cosas a escondidas, cuando le pido dinero para comprar ropa o cosas para nuestros hijos el me lo niega diciendome que no tiene, y luego descubro que se compra cosas a escondidas,no se cuanto dinero tiene el banco, y cuando hacemos compras me limita a lo que quiero comprar.Eso que me pasa es violencia economica o estoy exagerando? gracias agradezco respuesta.

    • bser says:

      Hola!! Eso es exactamente considerado Violencia Financiera. La violencia es la acción de dañar, lastimar, maltratar o destruir a una persona o comunidad. En la violencia económica, el instrumento de poder que se utiliza para maltratar o manipular al otro es el dinero. Busca un mento.
      Rodéate de gente positiva. Entre ellos puede haber un hombre o mujer que haya pasado por lo mismo que tu y pueda acompañarte en el proceso de recuperación.

  37. Lisha Rodríguez says:

    Estoy sumamente confundida con la situación. En mi caso, ambos trabajamos, pero yo gano un poco más que el. Últimamente quiere controlar mi dinero, incluso lo gasta sin mi permiso y cuando le digo que utilizaré mi dinero se enoja. Estoy llegando a pensar que está conmigo más por interés que por amor. Además de que yo no gasto dinero en nada y lo ayudó en todo en el hogar más hago la limpieza y cocino. Se cree que soy su sirvienta y que trabajo para darle todo mi dinero. La situación se me está saliendo de las manos ya. Por otra parte su mejor amigo está viviendo con nosotros y el muy descarado no aporta absolutamente nada. Yo limpio, cocino, lo ayudo a pagar deudas y no me compro ni ahorro nada.

    • bser says:

      Saludos Lisha!! Ambos deben aportar equitativamente. Debes sentarte y hablar con tu esposo. El amigo debes darle una fecha de salida de tu hogar o debe aportar a los gastos de tu casa de inmediato. Tu eres una “partner” de esa familia; no una sirvienta. Si no te amas a ti mismo, ¿cómo puedes esperar que los demás te amen? Si no te amas a ti mismo, es posible que aceptes un tipo de amor que es menos de lo que mereces.

  38. Marcela says:

    Hola. Convivo 10 años. En principio no me dí cuenta de esta situación porque la persona conla que convivo es hábil con las palabras y guardar las apariencias, y yo fui muy confiada. Él me robó los ahorros que tenía guardados en casa en 3 ocasiones, con el tiempo supe que apostaba en el casino y que se había metido en problemas. Me alejó de mis amistades, y me hizo dependiente de él. Yo lo perdoné por mi hijo y por cuidar la familia, pero con el tiempo se volvió una relación tóxica en la cual no confío más y últimamente bebe, se pone agresivo verbalmente, rompe cosas y me humilla ya que ahora gana más que yo. Nos genera angustias psicológicas y económicas. Vino la policía a causa del escándalo y ahora me reclama al respecto. Ahora estoy en proceso de alejarme, lo cual me está costando, pero estoy trabajando en ello firmemente y espero lograrlo pronto. Gracias

    • bser says:

      Gracias Marcela por tu mensaje. Espero que logres salir con victoria. Comenzó robando, luego adicciones (casino, alcohol y agresividad); en ese órden, lo siguiente es golpes. Busca ayuda, mereces tener una relación en paz y feliz. Cuenta conmigo. Gracias.

  39. Sofía Serrano says:

    Hola, buenas:

    En nuestro caso, son mis padres los que tienen el problema.
    Mi padre cobra una pensión muy alta, pero nunca tienen suficiente dinero, a pesar de que viven de forma humilde, en apariencia. Cuando vivíamos en la casa paterna, si trabajábamos, teníamos que dar los sueldos enteros, y cuando nos independizamos nos pedía dinero y nos hacía chantaje emocional.

    Ahora sabemos que acumula muchas deudas, aunque no sabemos cuántas.

    Lo malo es que obliga a mi madre, que depende de él y tiene problemas de salud, a firmar documentos que ella no sabe para qué son. También llaman por teléfono preguntando por ella con respecto a deudas, pero ella no entiende mucho, y si pregunta mi padre se pone echo una furia.

    No sabemos cómo averiguar las deudas que hay, ni como ayudar a mi madre.

    Vivimos en España (he visto que en los escritos comentan de dónde son algunos de los que hacen consultas)

    Si puede aconsejarnos le estaríamos muy agradecidos.

    • bser says:

      Saludos Sofía. Definitivamente si tu Mami firmó los documentos; ella tiene todo el derecho de pedir información y saber el detalle de las deudas. Ve al Banco donde tienen la deuda y pidan la información. Las adicciones relacionadas con el dinero son más frecuentes de lo que se piensa, la adicción a las deudas sucede cuando una persona se vuelve un deudor compulsivo por la imposibilidad de generar los suficientes ingresos para cubrir necesidades o no tiene la capacidad de cubrir las deudas que genera. Me parece que sea tu Papi. Una vez tengas la información, identifica las deudas y los motivos que las provocan, el siguiente paso es diseñar y aplicar estrategias que le permitan pagarlas.

  40. Erika says:

    Mi pareja aprovecho mi estado de embarazo para usar mis tarjetas con el pretexto de que iba al super y a hacer los pendientes del hogar y dejarme deudas, tomaba mi dinero de mi cartera y mis tarjetas, el dejo de trabajar y quería seguir dándose la gran vida con mis esfuerzos, saco créditos a mi nombre y no daba los pagos, me pidió dinero prestado con la promesa de pago, pero su intención era no pagarme y hasta ahora no lo a hecho. Yo pagaba todos los gastos de la casa y familia y los viajes, y el presumía ante su familia que el se hacia cargo de todo y que le iba muy bien, cuando ni trabajaba, después me entere de todo lo que decía. Ahora yo le oculto lo que gano y no le dejo acceso a mi dinero y tarjetas, el ha tenido que trabajar para poder pagar sus propios gastos personales y su comida, pero yo sigo pagando todas las deudas que el me dejo, ya que solo promete que me va a ayudar pero obviamente se que no será así.
    Aprendí de esto y nunca jamás confiare en el financieramente hasta que demuestre con hechos que a crecido en este aspecto y le aclare que yo no pienso mantenerlo y he cumplido en esta parte.

    • bser says:

      Saludos Erika; que bueno que aprendiste. Puedes siempre confiar en alguien; esta experiencia sola con esa persona no necesariamente la vas a tener en el futuro. Solo tienes que estar atenta a los “Red Flags” que ya conoces. Adelante!!!

  41. Jesus says:

    Esto debe ser escrito por una mujer, pues si estamos en igualdad de condiciones, no debería verse al hombre como el que debe llevar dinero a la casa y la mujer siempre la victima, ambos llevarlos y ambos hacerse cargo del hogar

  42. Noelia SS says:

    Necesito ayuda . Soy una mujer , llevo 12 años con mi marido, y tenemos problemas económicos. Yo siempre he trabajado ,nunca he parado de trabajar y ganar el dinero para los dos, me avergüenza contar esta humillación. Él es una persona que nunca le gustó trabajar,siempre en estos doce años ha podido mantener un trabajo. El trabajo donde estuvo más tiempo fue de dos años, no le gusta estudiar,no le gusta capacitarse.. Lo último q pasó fue que di todo mi ahorro para q se monte un negocio, se lo montó y al final hemos caído a la quiebra con un montón de cuentas encima .. me dice q no funciona por el coronavirus, no hay nada de trabajo q le encaje ,todos los días le hablo para que se busque un trabajo y me llama de exigente, mandona y amargada es que yo ya no puedo más mantenerlo, no podemos permitirnos tener hijo por eso.. Él siempre me sale con que hay q vivir el día a día. He ahorrado toda mi vida y sabe usted cuando un día le pedí q se busque un trabajo, me dijo ¡Ay mujer porqué te quejas tanto! Si tanto necesitas dinero cógete del ahorro ! Y así me tiene toda la vida. Y no sé que hacer ,tantas veces ya intente dejarlo pero no puedo , dependo emocionalmente de él, lo quiero pero como toda mi familia ya sabe que él no es bueno y que de ese amor no se vive.. me avergüenzo tanto de ser así. Se pasa todo el día en la casa, no aprovecha y hace ejercicio o qué pero nada , todo el día está con el vídeo. Cuando yo llego del trabajo ni ha cocinado. Lo que me mantiene unido a él , es q es muy bueno , nunca me ha sido infiel y es tan tranquilo yo en cambio soy muy inquieta, introverta y él es quien me calma .. Espero recibir ayuda y que no me juzguen .

    • bser says:

      Hola Noela; no estoy tan segura que lo que te tiene unida a tu marido sea que es bueno y fiel. Todos tenemos nuestros defectos; pero quiebras, no trabajar, etc, son problemas mayores. Si dependes de tu marido emocionalmente, tu marido es el proveedor de tu autoestima, bienestar, seguridad, distracción, ocio, etc. La codependencia surge cuando asumes los problemas de otro y te preocupas más por él que por ti. La codependencia puede tratarse con terapia individual o terapia de pareja, y enfrentar el problema con honestidad.

  43. Noe says:

    Necesito ayuda. Soy una mujer tengo 30 años y mi marido 33 llevamos 12 años de matrimonio con mi esposo . En estos doce años he sido yo la que ha cubiero todos los gastos desde siempre. Nunca he dejado de trabajar y creo que se está aprovechando de mi , me siento explotada. Él me dice q no debo tomarme muy a pecho esto de la economía que hay q vivir el día a día , cuando le digo q se busque un trabajo siempre dice q no lo encuentra que no hay trabajo ,que soy una pesada , una mandona y exigente,y todo eso . Le propuse q haga un curso y no lo quiere hacer , le siento más como un hijo q un marido, los fines de semana q tengo libre no podemos hacer nada juntos porque se levanta a la 12 del medio día, y el resto del día está con el vídeo. Mi hermana me dice que no es tan mal hombre que tengo suerte con él porqu es muy bueno y que ni pega . Cada vez q quiero terminar con él siento q nadie me apoya porque el es tan bueno tan tranquilo tan amable en cambio yo soy imperativa me gusta trabajar ganar dinero y andar de aquí para allá con tal de ganar dinero para vivir bien y el en cambio es totalmente diferente..y me dice mi familia que él es único q me va aguantar, pero es q yo ya no sé q hacer con el no me ayuda en nada,yo llevo la casa ,le dejo la comida hecha y todo antes de ir a trabajar. Hay días q no llevo comida para mi y cuando llego a casa ni ha preparado la comida. Estoy cansada . Cuando le reclamo q tiene q trabajar me dice ay mujer porqué te frustras tanto,si te hace falta dinero cógete del tu ahorro ,pero es q él no lo entiende. No es por fanta de dinero es q yo necesito q él tire conmigo el yugo . Nunca habido un trabajo que le encaje. Y admite q no le gusta trabajar. ¿Qué puedo hacer? Estoy muy confundida. No lo dejo porque ..es que no puedo. ? tengo dependencia emocional por él. Lo quiero pero es q ya son 12 años de casados y él ni intenta cambiar. No podemos permitirnos tener hijos por eso . Porque no podría yo dejar de trabajar y depender de él por un tiempo .yo pienso todo eso . Ayúdenme. Y porfavor no me juzguen.

    • bser says:

      Hola Noe; definitavamente es co-dependencia. Por favor, prométeme que vas a parar de seguir los consejos de personas o familiares. “Tienes suerte “porque no te pega”; ese comentario es hasta ofensivo. O sea; que la norma es pegarle a las mujeres???? Yo le llamo LÍMITES CONFUSOS. Los límites son una especie de línea imaginaria entre tú y los demás. Dividen lo que es tuyo y lo que pertenece a otra persona, y aplican no sólo a su cuerpo, dinero y pertenencias, sino también a sus sentimientos, pensamientos y necesidades. En esto último es especialmente donde los dependientes tienen problemas. Si tus límites son borrosos o débiles, te sentirás responsable de los sentimientos y problemas de tu pareja.

  44. Kenia says:

    Tengo 14 años con mi novio viviendo juntos, en una principio todos los gatos eran de 50/50 pero poco a poco con el tiempo yo fui incrementando ese porcentaje y el disminuyéndolo, el año pasado tuvimos una pelea muy fuerte por meses, porque me enteré que se droga con cocaina por eso no le rendía el dinero y como es tatuador, ahí días que tiene dinero pero aún así no aporta a la comida o cosas de la casa y ahí día que no tatúa y yo me encargo de todos los gastos, me enfade mucho al enterarme de su aducción y dijo que lo dejaría de hacer pero no fue así, en sus delirios me acusó de ser prostituta y tener videos pornos y de meterme con muchos hombres, cosa que no es real, lo dejé pero aún vivimos juntos, llegamos al punto en que no podemos pagar la renta de la casa porque el no trabaja y a endeudarme con préstamos para el porque duró dos meses que no pago la renta y yo le daba mi parte y él se la quedaba por lo cual yo tuve que sacar el préstamo para pagar los meses de retraso de la renta, me atrase y ya no puedo pagarla, él quiere que sigamos juntos y dise que me ama y que cambiará, yo lo quiero mucho y siempre eh querido lo mejor para el y por una parte quiero amarme a mi y dejarlo pero por otro lado no quiero hacerlo a pesar de lo que ha pasado. No sé qué hacer ayuda me siento muy deprimida.

    • bser says:

      Saludos Kenia. Como he comentado en otras de mis respuestas en este BLOG, esto es co-dependencia. Con el amor quieres querer y dar al otro. En la dependencia es “quiero que me quiera”. Hay una lucha de poder, una transacción. Esperas que la otra persona te devuelva el amor. La dependencia emocional es necesidad. ¿Sientes que necesitas a esa persona para qué? Comienza por hablar tanto de lo que tú vas a ofrecer y cómo te vas a sentir. No hace falta iniciar una relación buscando educar a tu pareja como si fuera una hija/o. Hay que empezar por uno misma. ¿Qué valores rigen tu vida, son tus pilares? Busca a partir de ahí la coherencia contigo misma. Busca a alguien que esté alineado contigo, que respete tus límites inquebrantables.

  45. carlos says:

    hola. tengo clientes en un negocio y le dije a mi esposa que se los voy a ceder a ella para que ganemos los dos, ella al principio me dio mi porcentaje, luego los escondió con teléfonos de todo y me di cuenta que ellos le están depositando mucha plata, encontré los recibos de la plata y todo, todos los gastos los cubro yo, amenaza todo el tiempo con que ella hace todo en el hogar cando no es verdad, esta en las mañanas con mi hijo menor y me dice que ella trabaja con mi hijo , también es hijo de ella obviamente, la suma de lo que ue me a quitado pasa los 12 millones de pesos, y yo estoy sin trabajo ahora pasando duro por suplir la cuentas de la casa y todo y ella descaradamente dice que mire como hace.

    • bser says:

      Hola Carlos; deben hablar de la situación. Me parece es una situación temporal en lo que vuelves a conseguir trabajo.

  46. Pero yo no entiendo porque me tengo que esconder para habrir una cuenta de banco se supone que él me debe de dar ese deeecho como su esposa porque la ley no hace valer nuestros derechos mira tengo 28 años de casada yo emigré amo esposo yo lo ayudé habeimos un negocio y yo los primeros 4 años lo ayudé estuve Ahy cuando me di cuenta ya todo cambio yo yérganla y él se iba de vacaciones con su querida y años niños y amo pos órale llego un día y dige nomas me fui a mi casa yaya no fui a ayudarlo pero ahora ya tenemos 2 negocios él anda con otra sorra y a mi me quito carrro me corto mi celular no me quiere dar dinero ni para irme ni para quedarme me tiene sin nada me umiya no viene a dormir reta ala hora que él quiere pero él si tiene 4 carros 1carro más de carrreras tiene 2 motos de carrretera tiene 4 motos porque corre motos de4llantas tiene 6 vicivletas muy caras hasta de quince mil dólares y yo pregúntame que tengo nada solo tengo una hernia en mi espalda dolores de cabeza no tengo para ponerme mis diente porque me los quitaron porque seme infectó la sangre y no puedo ni comer tengo una enfermedad que no recuerdo el nombre no tengo seguro médico no tengo amigas no salgo a ningún lado pero eso si sus sorra me márcame dice tantas cosas otro les tengo depresión quisiera estar mueras oireue no puedo creer todo lo que él me hace y no puedo hacer nada porque estoy sola y él abusa de eso y lo peor es que lo amo

    • bser says:

      Hola Angelina. Gracias por tu mensaje. Eso no es amor. Eso es co-dependencia. El codependiente siempre pone sus deseos y necesidades a un lado y trata de ayudar a la pareja en todas sus necesidades. Reconoce que hay un problema de dependencia emocional. Trabaja en tu desarrollo personal. Aprende a estar sola y refuerza tu autoestima.

  47. Chica en apuros says:

    Yo ya no.soporto, vivo con mi suegro y mi marido nunca me da dinero, pero si me roba y cuando dejé de trabajar me robo joyas, siempre se victimiza y llora y hace dramas y su papa va corriendo y lo consuela y entre los dos me violentan. Traté de decirle a mi familia lo que vivo y no me creen.. ellos saben como hacer para que nadie se de cuenta, son abusivos y mentirosos. Ayuda!

    • bser says:

      La mayoría de las personas que se victimizan, lo hacen porque en algún momento lo han aprendido, en este caso creo de su padre, bien porque es como aprendieron a relacionarse, porque obtienen algún tipo de recompensa y donde nunca es suficiente. Analiza el entorno y Empodérate. Pide ayuda profesional.

  48. Andres says:

    Hola
    En mi caso mi esposa lleva toda la vida quitando dinero del banco y se lo esconde con la excusa que ella ahorra. Son muchos años- 35 de casados y aunque hemos tenido tiempos mejores y peores yo sé que por lo menos se ha quedado con 60000 € si no mas y se niega a decir me cuanto hay ni donde esta. Soe año se ha quedado con 10000 y dice que era para comer-2000 al mes para comer? 2 personas… Yo no lo quiero para mi, creo que es de los 2 pero creo que tengo derecho a saber lo por lo menos. Ella con dos narices dice simplemente que es suyo- que son sus ahorros y punto.
    Lo que me hace es que no me fio ya de ella y me parece una postura enormemente egoísta y dominatoria. Creo que es en realidad violencia de genero, dominación total a través del dinero. Estoy muy triste por eso y mas porque ella no ha trabajado un solo día en 30 años y todo el dinero que entra es por mi trabajo- aunque ella no es de gastar mucho sinoque es posesiva- en todo- no solo con el dinero.
    He hablado muchas veces sobre esto con ella pero su postura es inamovible. No me dice nada como si fuera totalmente correcto lo que hace. Lo que hace esto conmigo es que no la tengo confianza para nada ya. Me parece tan egoísta esto, tan vil… Yo no me pongo a buscar lo porque eso me parece poner me a su nivel que es nada admirable ni correcto. A veces pienso realmente ya en denunciar el hecho y obligar la a decir me lo. Se puede hacer esto? Tiene sentido y hay leyes para estos casos? Un saludo andres

    • bser says:

      Saludos Andres; definitivamente tienes derecho a saber todo lo relacionado a las finanzas en tu hogar. La infidelidad financiera es uno de los mayores errores que puedes cometer en tu relación de pareja… ocultar gastos o aspectos relevantes de tus finanzas personales a tu pareja. Esta puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental. Definitivamente debes buscar ayuda para ambos.

  49. Sandra says:

    Buenas yo quiero comentar que mi pareja me roba dinero o sea no tengo pruebas pero somos solo dos en casa y cada que voy a buscar no está donde la dejo no la guardo en bancos porque no me gusta pero la tengo en casa,lo peor que le pregunto bien y me dice no yo no fui y busco y busco y nada la verdad estoy muy decepcionada,porque si ls necesita que la pida le eh dicho varias veces pero no y está no es la primera vez ya ah pasado otras veces ,lo peor que yo trabajo para poder estudiar y resulta que voy a buscar el dinero para mis estudios y no está ,también ayudo en la casa pero me gustaría saber cómo parar está situación .Yo me llamo Sandra y mi pareja Alexis ,y desde chico anduvo en malos pasos pero veo que quien nace así no cambias más .No tengo donde irme a vivir si no ya me hubiera ido .Soy de Uruguay muchas gracias.

    • bser says:

      ¿Dinero bajo el colchón? Peligro – Robos; guarda el dinero en instituciones financieras. Debes fiarte de ellas y comenzar a obtener la independencia financiera. No permitas que te sigan robando. Tu dinero estará seguro en la institución financiera que elijas, a salvo no solo de robos o extravíos, sino también de cualquier imprevisto que se pueda originar, como un incendio o un terremoto.

  50. Al says:

    Hola, tengo un año con mi novio. El ha sido muy especial. Nos hemos llevado super bien pero, hace unos dias descubri que me sacaba dinero de la cuenta. Al enfrentarlo aceptó su responsabilidad y me dijo que lo hizo porque estaba cansado de no contar con fondos para salir juntos, comprarme regalitos, ir haciendonos de cosas para cuando vivieramos juntos. El reconoce su gravisimo error y yo no quiero que sufra más pero, ambos sabemos que esto fue realmente grave y que ya la relacion se quebrò. Quiero ayudarle. El mismo me ha dicho que sabe que esto ya nunca sera igual pero ha estado muy deprimido por lo que pasò. Quisiera como llevarlo a alguna terapia pero necesito consejo.

    • bser says:

      Cuando te mienten y sabes la verdad. Hay muchos tipos de mentirosos. Los que mienten para aparentar más, los que mienten por vergüenza, por miedo, para conseguir algo, etc. Ante un mentiroso habitual hay poco que hacer si deseas seguir teniendo relación con él/ella, ya sea porque no tienes otro remedio o porque quieres que siga en tu vida. Si te afectan de alguna manera, es mejor que te enfrentes al mentiroso. Lo más frecuente es que lo niegue todo hasta que se vea acorralado o que invente nuevas mentiras para explicar las primeras. Pero al final confesará y cuando lo haga, sabrás los motivos que le llevan a mentir.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Telephone: (305)-462-9496

Email: info@brealcapitalcorp.com

Copyright Bárbara Serrano. All Rights Reserved. Web Design by Carlos Lozano.

Login

Register

terms & conditions