El síndrome de desorden financiero – Cáncer Financiero: La Cositis

Hay un dicho que dice: “UNO ES MÁS POBRE ENTRE MÁS COSAS DESEA” y el gasto excesivo puede convertirse en una manía enfermiza que puede arrasar con tu economía.  A eso le llamamos… “EL SÍNDROME DE DESORDEN FINANCIERO”.

¿Qué es el Síndrome de Desorden Financiero?

Es la conducta extrema de gastar y gastar sin pensar en el futuro y es una enfermedad que afecta por igual a hombres y mujeres rico/as o de modestos recursos, educadas o no, inteligentes o no.

Los gastos no tienen que ser muy grandes para que se cree la patología, sino que pueden ser gastos relacionados con pequeños caprichos que con el correr del tiempo se van acumulando hasta poner en serio riesgo la seguridad económica.

¿Qué haces en cuanto cobras la nómina?

  1. a) Separo algo para mi ahorro y cumplo con los pagos conforme a mi presupuesto mensual
    b) Planteo los gastos de ese mes y pago lo que debo
    c) Salgo a gastar y me doy algún capricho

Si la contestación es la (c)… STOP & READ.

  1. La cositis es un trastorno psicológico que produce hambre de cosas y más cosas y nunca se está satisfecho. Es una enfermedad que siempre te tiene con ganas de más y más.
  2. Las personas nunca tienen ahorros, pierden sus carros, sus casas y hasta sus familias. Lo peor de todo, es que hasta se justifica el sentido de la compra.

Uno de los factores que más influyen para tener este desbarajuste monetario tiene que ver con una cuestión de ansiedad. Las tentaciones a las que estamos expuestos todos son muchas. (los anuncios, el estatus, etc.)

Lo que se debe hacer es intentar averiguar el verdadero motivo que hace que una persona se lance a comprar aquello que no necesita o que está fuera de su alcance.

  1. Autoestima baja – se dejan llevar por las modas que influyen para que una persona crea que teniéndola, se sentirá mejor.
  2. Comprando personas porque quiere vivir un estilo de vida que no puede.
  3. Persona compulsiva, etc.

Una vez se sepa la real causa que genera este desorden será mucho más fácil de controlar.

  • Características:
    1. Una tendencia a vivir al límite.
    2. Situaciones caóticas y dramáticas respecto al dinero.
    3. Un sentimiento o esperanza de que alguien se encargará de usted.
    4. Compras compulsivas: no poder dejar pasar una “buena oferta”.
    5. Débiles hábitos de ahorro.
    6. Con frecuencia pedir “préstamos”.
    7. No tener clara su situación financiera.

No me malinterpretes, no hay nada de malo con comprarte cosas y darte algunos caprichos. Pero comprar cosas que no necesitas, con dinero que no tienes, para impresionar a gente que ni te cae bien, siempre te va a tener quebrado.

¿Quién está más cerca de tener el síndrome de desorden financiero?

  1. El que no es reponsable y piensa que la crisis es causada por su jefe, el gobierno u otra persona.  El que no es feliz con lo que tiene. Estar contento con tu casa, carro, ropa, cartera, etc., hace que te relajes, empieza a desaparecer la deuda y, entonces, puedes acumular riqueza.
  • Haz el compromiso de NO gastar más de lo que ganas y de no hacer la compra si no está en el presupuesto. Medidas de prevención, como: esperar para comprar hasta el día siguiente o nunca gastar hasta que no lo converses con tu pareja. Se llama control.
  • Edúcate financieramente; esto “Síndrome” es un reflejo de tu incompetencia para manejar el dinero. Toma conciencia de tu propia desorganización y planifica.
  • Restringe tus gastos por un tiempo hasta que pase la tormenta. Realizar una lista de prioridades será escencial.
  • Por más poco dinero que se gane al mes, es muy importante poder ahorrar algo. Esto creará un buen hábito que mantendrá lejos el desorden financiero del cual has sido víctima.
    1. Si tienes personas a tu alrededor… pídeles ayuda o asesoría emocional y financiera.

 

 

 

 

8 Comment

  1. Francis Martínez says:

    Sufro de este desorden y siempre he estado en conocimiento.

    Me aprovecho de las personas que confían en mí y ahora estoy metida en un tremendo problema y no sé que hacer.

    Me gasté el dinero de mi jefe sin darme cuenta estoy en una situación muy compleja y no sé que hacer!

    Tengo mucho miedo y quiero cambiar mi actitud pero sé que muy en el fondo cuando salga de esta situación volveré a caer en lo mis mismo no se que hacer, necesito ayuda y no sé dónde encontrarla.

    Por lo mismo fui víctima de una estafa con el dinero de mi jefe creo que estoy apunto de meter a mi esposo en un problema legal

    Necesito ayuda de verdad quiero ser una persona normal con buenos valores y principios

  2. Liliam Castañeda says:

    Bueno la verdad creí que tenía algo sicologico pero hasta leer este artículo me di cuenta, que es esto ahora estoy en una gran deuda y a punto de perder mi familia. Lo que quisiera saber el fondo

    • bser says:

      Haz el compromiso de NO gastar más de lo que ganas y de no hacer la compra si no está en el presupuesto. Se llama control.
      Edúcate financieramente; esto “Síndrome” es un reflejo de tu incompetencia para manejar el dinero. Toma conciencia de tu propia desorganización y planifica. Me cuentas. BS

  3. Nelson rengifo says:

    Hola he tenido muchos problemas von las deudas, me endeudo sin importarme que pueda pasar despues generalmente mi familia me a ayudado y eso hizo que ya no confien en mi hoy se que tengo un problema por que me tiene desgastado enfermo la pensadera y las mentiras a las personas que les debo ? necesito ayuda urgente ….

    • bser says:

      Hola Nelson!! Gracias por tu mensaje. El crédito en sí no es malo, simplemente es una herramienta que, si sabemos usar con inteligencia, nos puede ayudar a lograr ciertas cosas más rápido. Pero vale la pena reflexionar por qué te endeudas tanto. La falta de previsión y de cultura financiera. La mayoría de las personas desafortunadamente no lleva un control de sus recursos, por lo que adquiere sin saberlo varias deudas, creyendo que las podrá pagar. El optimismo y la alta autoestima. Por el contrario, una alta autoestima también puede ser un problema, porque puede provocar que la gente confíe demasiado en su capacidad de pago y en que lograrán salir bien de situaciones comprometidas. Por eso adquieren deudas sin pensarlo demasiado. Los patrones de conducta. La gente muy desordenada suele ser mucho más propensa a tener deudas que aquella que es metódica, porque por naturaleza tienden a hacer planes y presupuestos que les llevan a tener un control más cercano de sus propios recursos. Podría escribir páginas y páginas acerca de este tipo de factores que influyen en el sobreendeudamiento de la sociedad, particularmente en las clases media y media alta. Valdrá la pena pensar acerca de nuestra propia situación y darnos cuenta de si nos identificamos con algunos de ellos.

  4. Viviana Ferris says:

    Me he dado cuenta que sufro ese problema y quiero poner solucion por el bien de mi familia ya que estoy en momento delicados y sin dinero, he pedido hora al siquiatra crees que eso me ayudara?

    • bser says:

      Hola Viviana!! El antídoto perfecto para esta terrible enfermedad es estar feliz con lo que tienes. Al estar contento con tu casa, carro, ropa, bolsa (cartera); causa que te relajes, empieza a desaparecer la deuda y entonces puedes acumular. No me malinterpretes, no hay nada de malo con comprarte cosas y darte algunos caprichos. Pero, el comprar cosas que no necesitas con dinero que no tienes para impresionar a gente que no conoces, siempre te va a tener endeudado y con miedo. Así que haz un compromiso de NO gastar más de lo que ganas y no efectuar la compra si no está en el presupuesto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Telephone: (305)-462-9496

Email: info@brealcapitalcorp.com

Copyright Bárbara Serrano. All Rights Reserved. Web Design by Carlos Lozano.

Login

Register

terms & conditions