Negocio propio – Hogar 7 pasos
13 January, 2015

Todo aquel que pretenda iniciar un negocio propio, invertir o simplemente ahorrar debe hacer “oídos sordos” y seguir adelante con sus objetivos y metas.
¿Para qué ahorrar? La inflación se come todo.
- No hagas presupuestos. Incorrecto: toda persona debe manejar un Presupuesto.
- No anotes lo que gastas.
- Invierte en un solo lugar. Aunque la verdad es que “no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta”.
- Agarra todas las tarjetas de crédito que te ofrezcan. “Depende de la persona, si usa las tarjetas con conciencia y crea historial crediticio o si se deja llevar por las pasiones y la banalidad”.
- No invierta en bonos, eso nadie lo entiende y complica la vida. “Al contrario, a veces conviene endeudarse un poco y adquirir unos bonos, que ofrecen poco riesgo y buena rentabilidad”.
- No seas tan planificador. “Conviene siempre planificar al menos en un mediano plazo y revisar constantemente las estrategias”. OJO: “la buena planificación puede llevar a obtener grandes logros, como la adquisición de una vivienda, un negocio rentable o sencillamente lograr las metas propuestas”.
- No pagues de contado, paga con la tarjeta de crédito. “Antes de hacer un gasto o inversión es mejor analizar qué nos resulta más rentable. Al pagar con crédito lo que estamos es postergando el pago de la deuda, no es dinero regalado”.
- Historial crediticio ¿para qué? “El uso adecuado de las tarjetas de crédito y el pago a tiempo redundan en beneficio porque abren la posibilidad de solicitar un crédito bancario o de cualquier otro tipo”.
- Si vas a montar un negocio invierte todo. “Aunque bien vale la pena arriesgarse, es mejor tener un fondo de reserva”.
- No pienses tanto, si al vecino le fue bien con el negocio a nosotros también nos irá igual. “Lo que es bueno para el vecino no es necesariamente bueno para mí. Conviene estudiar cuidadosamente el mercado y verificar la idea antes de lanzarse al agua”.
- Debemos dinero, pide otro préstamo para pagar. “No conviene sobreendeudarse sin analizar las consecuencias, hágalo solo si el interés es menor”.
Hogar: Los 7 secretos acerca del dinero que mantienen la paz y armonía en el hogar
- Hablar del dinero de forma abierta: guardar silencio en temas de dinero no es saludable dentro del hogar, ya que con el tiempo pueden aparecer sorpresas que afecten la relación.
- Definir la forma de manejarlo: póngase de acuerdo con su pareja en la forma en la que administrarán el dinero; cuentas separadas o mancomunadas, etc.
- Designar lo que cada quien va a pagar: cuando ambos trabajan y así lo han decidido, es importante definir claramente lo que cada uno se encargará de pagar y en qué fechas.
- Conocer acerca del dinero que poseen y el que deben: éste es un aspecto importantísimo en el hogar,
- Consúltense para gastar: le sugiero definir un monto de dinero como
- No critique a su conyugue acerca de temas de dinero frente a otros, mucho menos frente a sus hijos: palabras sabias dicen que “los halagos en público y las críticas en privado”. Evite un serio desgaste en la relación.
- Pónganse de acuerdo en sus respuestas: cuando los niños les pidan dinero o deban tomar una decisión financiera, trate de estar de acuerdo en la respuesta con su pareja y así evitará juegos y manipulaciones de parte de sus hijos.
Recordemos que educar a nuestra familia en este tema les ofrecerá una herencia invaluable para toda su vida.